El spam, ya sea en forma de correos electrónicos, llamadas o mensajes, representa una plaga para muchos usuarios. Un estudio reciente reveló que casi el 32,7% de los profesionales citan los problemas de entregabilidad de emails como un obstáculo para su eficacia en marketing; un problema que va mucho más allá de las simples interrupciones en nuestro día a día.
Comprender los spams y su impacto en sus comunicaciones
¿Qué es el spam ?
El spam se refiere a cualquier tipo de comunicación no solicitada que se envía en masa. Aunque generalmente se asocia con correos electrónicos no deseados, el spam también puede tomar la forma de llamadas telefónicas o mensajes automáticos.
Impacto del spam en la productividad
Múltiples estudios han demostrado que gestionar y eliminar estos mensajes puede ocupar una cantidad significativa de tiempo y reducir la productividad. Además, algunos spams pueden contener vínculos a sitios web maliciosos o intentar engañar al receptor para obtener información personal o financiera.
A continuación, vamos a explorar varias técnicas para proteger tu bandeja de entrada del spam.
Utilizar filtros anti-spam para proteger su bandeja de entrada
Filtros anti-spam: cómo funcionan
Los filtros anti-spam, presentes en la mayoría de los proveedores de correo electrónico como Gmail o Outlook, son esenciales para mantener una bandeja de entrada ordenada. Estos filtros utilizan algoritmos complejos para decidir si un correo electrónico es legítimo o no.
Configuración de los filtros anti-spam
Para activar estos filtros, debes acceder a la configuración de tu cuenta de correo electrónico y seleccionar las opciones que prefieras. Recuerda que es importante revisar regularmente tu carpeta de spam para asegurarte de que ningún correo electrónico legítimo haya sido filtrado por error.
Es fundamental prestar mucha atención a cómo y dónde se comparte su dirección de correo electrónico.
Proteger su dirección e-mail contra la difusión pública
Evitar compartir información personal en línea
La publicación imprudente de información personal, especialmente en las redes sociales, facilita la recopilación de datos por parte de los spammers. Asegúrate siempre ajustar correctamente la configuración de privacidad en tus cuentas.
No proporcionar sus datos a sitios poco fiables
Deberías evitar proporcionar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono a sitios poco fiables. Esto reduce el riesgo de que tu información sea revendida o utilizada con fines publicitarios intrusivos.
Además, tienes que estar atento a los vínculos sospechosos en tus correos electrónicos.
Tener precaución ante los vínculos sospechosos en sus correos electrónicos
Cómo detectar vínculos sospechosos
Los vínculos sospechosos en los correos electrónicos pueden ser una señal de correo no deseado o de intento de phishing. Algunos signos de alerta incluyen direcciones web extrañas, errores gramaticales y tipográficos, o el tono urgente del mensaje.
¿Qué hacer con los vínculos sospechosos ?
Si recibes un correo electrónico que te parece sospechoso, es mejor no hacer clic en ningún vínculo ni proporcionar ninguna información personal. En su lugar, puedes reportar el correo electrónico como spam a tu proveedor de correo.
Otra forma efectiva de evitar el spam es administrar inteligentemente tus suscripciones a boletines.
Gestionar inteligentemente sus suscripciones a newsletters
Elige tus suscripciones con cuidado
No todas las newsletters tienen el mismo valor. Antes de suscribirte a un boletín, asegúrate de que la empresa o sitio web sea confiable y que realmente estés interesado en su contenido.
Darse de baja regularmente
Es buena idea revisar regularmente tus suscripciones y darte de baja de aquellas que ya no te interesan. La mayoría de las newsletters tienen un enlace para darse de baja al final del correo.
No obstante, hay ocasiones en las que necesitamos registrarnos en sitios inciertos. Para estas situaciones, podrías considerar el uso de una dirección de correo electrónico secundaria.
Emplear una dirección e-mail secundaria para las inscripciones inciertas
Beneficios de una dirección de correo secundaria
Una dirección de correo electrónico secundario puede ofrecerte una capa adicional de privacidad y seguridad. Puedes utilizarla para suscribirte a boletines, registrarte en sitios web o realizar compras en línea, manteniendo tu dirección de correo principal limpia.
Cómo gestionar un correo electrónico secundario
No olvides revisar este correo con regularidad para evitar perder cualquier comunicación importante. Y tenga en cuenta que, incluso si es una dirección « desechable », sigue siendo vulnerable al spam y otras amenazas.
En la lucha contra el spam, reportarlo y marcarlo correctamente es fundamental.
Denunciar y marcar los spams con eficacia
¿Cómo reportar el spam ?
La mayoría de las plataformas de correo electrónico tienen la opción « reportar como spam » disponible. Al usar esta funcionalidad no solo te proteges, sino que también informas al proveedor sobre la existencia del spam, ayudándoles a mejorar sus filtros.
Beneficios de reportar el spam
Reportar un mensaje como spam, además de limpiar tu bandeja de entrada, contribuye al esfuerzo colectivo por reducir estas molestias. Las empresas utilizan estos informes para mejorar sus sistemas y hacer que el email sea más seguro para todos.
Finalmente, mantener tus aplicaciones y software de correo electrónico actualizados puede hacer una gran diferencia.
Actualizar regularmente su software de mensajería
Importancia de las actualizaciones de seguridad
Mantener actualizado tu software, incluyendo el sistema operativo y las apps de correo electrónico, es fundamental para protegerte contra las técnicas avanzadas de spam utilizadas por los ciberdelincuentes.
Cómo programar las actualizaciones automáticamente
La mayoría de los sistemas operativos y programas permiten programar las actualizaciones automáticas. Esto asegura que siempre cuentes con las últimas mejoras en seguridad sin tener que recordar instalarlas manualmente.
En definitiva, la clave para evitar el spam se basa en un conjunto de buenas prácticas: utilizar filtros anti-spam, ser cauteloso con qué información compartes online, gestionar tus suscripciones a newsletters inteligentemente, tener una dirección de email secundaria para registros inciertos, reportar los spams eficazmente y mantener tu software actualizado. Si sigues estos ocho consejos, podrás mejorar tu calidad de vida digital al reducir las molestias causadas por el spam y proteger tus datos personales.
Como joven medio de comunicación independiente, Un Mundo Incontable necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !