Inicio Hogar 10 alimentos que nunca debes congelar

10 alimentos que nunca debes congelar

376
0
10 alimentos que nunca debes congelar

La congelación es una excelente forma de prolongar la vida útil de muchos alimentos, pero no todos los productos resisten bien el frío intenso. Para evitar desilusiones y posibles problemas de salud, te presentamos diez alimentos que es mejor mantener lejos del congelador.

Entender la verdad sobre la congelación: mitos y hechos

La congelación: ¿una solución para todo ?

No, por sorprendente que parezca, no todos los alimentos se benefician de las bajas temperaturas. En algunos casos, la congelación puede incluso dañar su sabor, textura o valor nutricional. Vamos a desvelar la verdad detrás de algunos mitos comunes sobre la congelación.

Los riesgos ocultos de congelar huevos y productos lácteos

Congelar huevos: una mala idea

Nunca deberías congelar huevos crudos ya que su cáscara puede estallar, lo cual aumentaría el riesgo de contaminación bacteriana. Los huevos duros pueden volverse esponjosos y gomosos si se congelan.

Productos lácteos y congelación

Determinados productos lácteos como la crema, el yogur, la mayonesa y el queso de pasta blanda pueden separarse o volverse granulosos al ser congelados. Sin embargo, hay excepciones como la mantequilla que conserva bien sus propiedades después de la congelación.

Después de aprender por qué no debemos congelar huevos y productos lácteos, exploremos otro grupo de alimentos que tampoco se llevan bien con el frío: las frutas y verduras.

El agua, el enemigo insospechado: qué frutas y vegetales evitar congelar

Fresas, sandías y otros enemigos del frío

Los frutos ricos en agua, como la sandía, el melón, las fresas y los higos, no toleran bien la congelación. El agua que contienen forma cristales de hielo, alterando su textura.

Tubérculos crudos y la congelación

Las patatas, los nabos suecos, los chirivías u otras raíces tuberosas crudas también deben mantenerse alejadas del congelador ya que este puede alterar sus minerales y nutrientes. Las patatas pueden oscurecerse y perder su textura si se congelan.

READ :  Piedra blanca: recetas y consejos para un hogar impecable

Antes de avanzar hacia nuestro próximo punto sobre los quesos, es importante recordar que cada alimento tiene una reacción distinta frente a la congelación.

Cuidado con los quesos: tipos que no deberían ir al congelador

Aparta esos quesos blandos del frío

Muchos quesos especialmente aquellos de pasta blanda pueden volverse granulosos o separarse cuando se congelan. Aunque algunos podrán soportar mejor el proceso de congelación que otros, lo más seguro es evitarlo.

A continuación nos centraremos en un aspecto crucial de la congelación: el proceso de recongelación.

La mala idea de recongelar: entender por qué para conservar mejor

¿Por qué es peligroso recongelar ?

Recongelar alimentos que ya han sido descongelados puede ser perjudicial. Durante la descongelación los alimentos pueden alcanzar una temperatura en la que las bacterias y otros microorganismos nocivos pueden proliferar.

Ahora que hemos aclarado este punto, hablemos un poco sobre cómo afecta la fecha de caducidad al proceso de congelación.

Cercanía de la fecha de caducidad (DLC): un límite a respetar antes de congelar

El reloj contra el congelador

No es recomendable congelar alimentos que se acercan a su fecha límite de consumo, ya que las bajas temperaturas no « reseten » la vida útil del producto, simplemente pausan su deterioro.

Finalmente, tocaremos un tema muy común: ¿qué pasa cuando congelas pan ?

Saber preservar el pan: consejos prácticos para su conservación

Cómo guardar correctamente el pan

Aunque se puede congelar pan, siempre es importante recordar hacerlo correctamente y utilizarlo antes de que pierda sus cualidades. Lo ideal es dividirlo en raciones antes de guardarlo para evitar tener que descongelarlo todo a la vez.

En resumen, aunque la congelación puede ser una gran herramienta para ayudarnos a mantener nuestros alimentos frescos durante más tiempo, siempre es importante recordar que no todos los alimentos reaccionan bien a este proceso. Para evitar sorpresas desagradables o posibles problemas de salud, es mejor tener en cuenta estos consejos la próxima vez que te dispongas a llenar el congelador.

4.8/5 - (11 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Un Mundo Incontable necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News

Artículo anteriorA los 60 años, comienza una nueva vida
Artículo siguienteDescubre la Hora del Planeta: el evento global para cuidar nuestro mundo
Sofía Luzón
Soy Sofía Luzón, una apasionada periodista y escritora con más de diez años de experiencia en el mundo de la comunicación. Mi recorrido profesional me ha llevado a explorar diversas áreas como la tecnología, la economía y la política. Estas tres pasiones me han permitido desarrollar una mirada crítica y profunda sobre los acontecimientos que moldean nuestro entorno. Como coordinadora del equipo editorial en unmundoincontable.com, estoy comprometida en ofrecer una cobertura rigurosa y exhaustiva de las noticias más relevantes. Mi objetivo es que cada artículo publicado sea no solo informativo, sino también inspirador para nuestros lectores. Con Un Mundo Incontable, busco crear un espacio donde puedas encontrar historias que te conecten con el mundo de manera significativa.