Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren más de 200, 000 personas por ahogamiento, siendo esta la tercera causa principal de muertes accidentales. Los meses calurosos del verano atraen a muchas personas hacia piscinas, lagos y ríos para refrescarse, pero los riesgos de ahogamiento a menudo se subestiman. Te invitamos a leer nuestras recomendaciones para disfrutar del agua de manera segura.
Preparación antes del baño: lo que no puede faltar
Adquisición de habilidades básicas de natación
Es crucial aprender a nadar correctamente. Estas habilidades son esenciales no solo para disfrutar del agua, sino también para prevenir posibles accidentes. Las lecciones de natación pueden ser útiles tanto para niños como para adultos.
No combinar alcohol y actividades acuáticas
El consumo de alcohol antes o durante el baño puede ser muy peligroso, ya que disminuye nuestra capacidad para reaccionar ante situaciones imprevistas y afecta nuestro equilibrio y coordinación.
Elegir un lugar seguro para bañarse: playa o piscina
Zonas supervisadas y autorizadas
Es recomendable optar por zonas de baño que estén supervisadas por profesionales, como salvavidas capacitados. Estos lugares suelen tener información actualizada sobre las condiciones del agua y pueden intervenir en caso de emergencia.
Evaluación de las condiciones locales
Es esencial conocer las condiciones del lugar en el que planeamos bañarnos. Esto incluye la temperatura del agua, los posibles peligros (como corrientes fuertes o medusas) y la profundidad del agua.
Comportamientos a adoptar durante el nado para reducir los riesgos
No sobrestimar las habilidades de natación
Muchas veces, la arrogancia y la confianza excesiva pueden llevarnos a situaciones peligrosas. Es importante estar consciente de nuestros límites, especialmente cuando se trata de nuestra capacidad para nadar o mantenernos a flote.
Supervisión continua
Tanto los niños como las personas con habilidades limitadas deben ser supervisados en todo momento mientras están en el agua. No basta con saber nadar: en caso de un accidente, puede ser necesario actuar rápidamente.
Gestos de socorro y prevención de accidentes acuáticos
Aprendiendo primeros auxilios
Saber cómo reaccionar ante una emergencia puede marcar la diferencia. Asegúrate de tener a mano equipo de rescate, como una percha larga o una boya.
Mantener la atención alta
Nunca subestimes el poder del agua. Mantén siempre tus sentidos alerta para detectar signos de problemas, incluso si estás en un lugar aparentemente seguro.
Ahora ya sabes cómo disfrutar del agua sin correr riesgos innecesarios. Recuerda siempre: la seguridad es lo más importante, no solo tuya sino también de aquellos que te rodean. ¡Ahora a disfrutar del verano con responsabilidad !
Como joven medio de comunicación independiente, Un Mundo Incontable necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !