Inicio Estilo de vida Fidelidad de pareja: una experta nos cuenta todo

Fidelidad de pareja: una experta nos cuenta todo

46
0
Fidelidad de pareja: una experta nos lo cuenta todo

El tema de la fidelidad en las parejas es uno que ha sido objeto de debate y análisis durante mucho tiempo. Con una multitud de factores influyentes, desde aspectos culturales hasta los personales, esta cuestión no es tan sencilla como podría parecer a primera vista. En este artículo, exploraremos el concepto de fidelidad desde varias perspectivas, analizando su importancia y cómo puede mantenerse en la vida cotidiana.

Entender la fidelidad en la pareja

Herencia cultural y definición de la fidelidad

La fidelidad es un concepto profundamente arraigado en nuestra herencia cultural, notablemente influenciado por valores judeocristianos. La palabra « fidelidad » proviene del latín fidelitas, que significa « constancia » y está relacionada con la noción de fe. Esta idea se ha solidificado en el compromiso moral, tal como lo demuestra la promesa de fidelidad intercambiada durante las ceremonias matrimoniales.

La visión moderna de la fidelidad

En tiempos más recientes, con el cambio social y cultural que hemos experimentado, la interpretación y práctica de la fidelidad varía considerablemente entre los individuos. No obstante, sigue siendo una piedra angular indiscutible para muchas relaciones amorosas.

Con estos antecedentes establecidos, pasaremos ahora a explorar los diferentes tipos de fidelidad que existen.

Los diferentes tipos de fidelidad

Fidelidad hacia uno mismo

Según Margaux Terrou, sexóloga clínica, la fidelidad hacia uno mismo es crucial antes de poder comprometerse totalmente con otra persona. Es imperativo ser fiel a nuestros propios valores y a nuestra identidad individual.

Fidelidad hacia el otro y dentro de la pareja

Una vez se logre la fidelidad hacia uno mismo, podemos luego abordar la fidelidad hacia nuestro compañero/a y la que se tiene dentro de una pareja. Este tipo de fidelidad implica el respeto mutuo, apoyo e incluso protección en una relación.

La lealtad como un aspecto de la fidelidad

A menudo confundida con la fidelidad, la lealtad refiere a un compromiso activo con su pareja. Para mantenerla, es imprescindible practicar comportamientos como comunicación abierta, perdón y apoyo emocional.

READ :  Adopta el estilo de los años sesenta este otoño sin errores

Después de haber explorado estos diferentes tipos de fidelidad, podemos preguntarnos: ¿Es la fidelidad un pilar fundamental en una relación o es un concepto obsoleto ?

La fidelidad: ¿Pilar del matrimonio o concepto anticuado ?

Perspectivas contemporáneas sobre la monogamia

Cerca del 40% de los hombres admite haber sido infiel al menos una vez en su vida. Esto plantea preguntas sobre las expectativas tradicionales respecto a la monogamia y si realmente es posible mantenerla en el mundo moderno.

Fidelidad y comunicación

La tentación hacia la infidelidad puede surgir de una crisis de pareja o un deseo de excitación. Sin embargo, también pone en evidencia las brechas en la comunicación y entendimiento mutuo.

Ahora que hemos cuestionado el papel de la fidelidad en las relaciones, pasemos a discutir por qué sigue siendo esencial.

Por qué la fidelidad sigue siendo esencial

Respeto mutuo y compromiso

Incluso con las cambiantes normas sociales, la fidelidad sigue siendo sinónimo de respeto mutuo y compromiso en una relación. Aún más cuando se considera desde la perspectiva del compromiso con uno mismo y con los valores personales.

Fuente de seguridad emocional

La fidelidad también aporta una sensación de seguridad emocional a las parejas. Saber que su pareja está tan comprometida como usted puede proporcionar una base sólida para el crecimiento personal y colectivo.

Siguiendo este razonamiento, pasamos ahora a discutir cómo mantener viva la fidelidad día a día.

Mantener la fidelidad en el día a día

Comunicación abierta

Una comunicación franca y regular entre ambos miembros de la pareja es vital para mantener la lealtad y evitar posibles tentaciones externas que puedan dañar la relación. Es importante hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones para fortalecer su vínculo.

Ante situaciones donde la infidelidad ya ha ocurrido, ¿cómo se maneja y cuáles son sus consecuencias ?

Gestionar la infidelidad y sus consecuencias

Manejo de la crisis

Una vez que se presenta una situación de infidelidad, es crucial tratarla con madurez y resiliencia. La pareja debe comunicarse abiertamente sobre lo sucedido y buscar ayuda profesional si es necesario.

READ :  ¿Por qué mis padres ya no disfrutan de las fiestas y cómo reaccionar ?

Restauración de la confianza

Después de un incidente de infidelidad, puede ser difícil pero no imposible restaurar la confianza perdida. La paciencia, el entendimiento mutuo y el compromiso son factores clave en este proceso.

En lugar de verlo como una simple cuestión de traición o no traición, afrontemos el tema de la fidelidad como uno que va más allá. Está vinculado con las culturas, los valores personales, las dinámicas de poder en las relaciones e incluso con nuestra capacidad para comprometernos manteniéndonos fieles a nosotros mismos. Analizar y dialogar abiertamente sobre estos diversos aspectos puede permitirnos construir relaciones más saludables y gratificantes. Y aunque cada relación es única en su propia manera, nunca debemos olvidarnos del respeto mutuo y del compromiso que nos une.

4.9/5 - (8 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Un Mundo Incontable necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News